La odontofobia existe. Según el Libro Blanco sobre la Salud Bucodental en España, el miedo al dentista es el tercer motivo por el que los españoles no hemos acudido a la consulta en el último año. No es un tópico. Quienes sufren esta fobia retrasan o evitan las visitas al dentista hasta que el dolor o los problemas bucodentales repercuten gravemente en su salud. ¿Cuál es su causa? ¿Podemos atenuarla? Te damos cinco consejos para superar el miedo al dentista.
Podemos distinguir entre fobia y ansiedad, que es un estado inicial de la primera. La ansiedad nos genera cierta intranquilidad ante algunas situaciones, como ir al médico o viajar en avión; y la fobia hace que sintamos un miedo fuerte e irracional que llega a afectarnos en nuestra vida diaria. Por ejemplo, la ansiedad podemos apreciarla cuando nos sudan las manos al viajar en avión, sin que llegue a más, pero si nos planteamos viajar en barco porque somos incapaces de subirnos a un avión, estaremos sufriendo una fobia. En la odontología, los casos de fobia están contados, mientras que las situaciones de ansiedad son más comunes. Las personas que tienen miedo al dentista sienten una ansiedad fuerte e irracional que va más allá del propio odontólogo y se extiende a todo el ambiente que lo rodea: el olor, las agujas, la tecnología sanitaria...
Por lo general, este trastorno tiene dos causas. La primera (y más común), está relacionada con una experiencia negativa previa, en la infancia o al acudir a una consulta; mientras que la segunda surge tras un proceso de angustia generalizado que la persona experimenta desde hace tiempo sin ser consciente de ello ni haber sufrido una experiencia traumática anterior que la haya provocado.
Que el motivo más común de miedo al dentista sea una experiencia negativa de la infancia explica que los niños sean los pacientes más ejemplares ya que, objetivamente, los tratamientos bucodentales actuales no producen dolor en la mayoría de los casos. Raro es el pequeño que ha pasado por una situación desagradable. Cada vez estamos perdiendo más el miedo al dentista. Las consultas has dado un giro en los últimos años: el clásico olo ha ido desapareciendo; los tratamientos son muy poco invasivos; las agujas, más finas y pequeñas; han incluido música relajante e incluso la opción de distraerte con un DVD o videojuego; y hacen posible que los pacientes que lo requieran reciban sedación consciente.
Aún así, podemos ofrecerte cinco consejos para superar el miedo al dentista:
Aunque estos consejos para superar el miedo al dentista pueden ser muy útiles para muchos, lo primordial es que valoremos los beneficios de ir al dentista frente a los problemas y costes de no hacerlo por angustia. Las personas afectadas por la odontofobia deben ser conscientes de que este miedo es contraproducente y actúa contra ellos mismos.
"Odontofobia: 5 consejos para superar el miedo al dentista" Buccasana <http://www.buccasana.es/odontofobia-5-consejos-para-superar-el-miedo-al-dentista/> Consulta: [Consulta: 19 de Junio de 2017]